Entradas

REFLEXIÓN SOBRE PISA, MIR.

Es evidente que una buena preparación y formación del profesorado es importante pero no debemos olvidar un parámetro nato conocido como vocación, este instinto no se aprende en ninguna universidad, es la vocación de enseñar, ser profesor. PISA, según datos proporcionados, sugiere que los centros sean selectivos con el profesorado. "Si algo pone claramente en evidencia este PISA es que  la calidad de los docentes es determinante  para la buena salud de un sistema educativo",  la enseñanza en Singapur,  es un claro éxito educativo, el cual se basa, en la preparación, la selección y el reciclaje permanente de los profesores. Un profesor puede ser el mejor en su área de conocimientos. En todo caso, habría que ver que le motiva para dar clase:  si es, el hecho de recibir un buen sueldo o porque ya lleva dentro el arte de enseñar, esto es lo define la calidad del profesor más su formación.  El "MIR", es un instrumento con el se quiere dar un empuje a la calid...

INNOVACIÓN EDUCATIVA

La  innovación educativa  es de gran importancia con gran potencial. En la era de Internet del presente y futuro, la tecnología es omnipresente irremediablemente, cambiando el escenario social; económico; cultural y educativo.  Pero aplicarla no significa limitarse a impartir materias con el apoyo de  tablets  o pizarras digitales, supone cambios en los planes y programas de estudio, los procesos educativos, la aplicación de las TIC y las mejoras comunicativas y, por supuesto, creatividad en la gestión y dirección del centro educativo. Además, conlleva a diseño de nuevas estrategias educativas donde el profesor tiene que desempeñar un papel bastante distinto al que jugaba hasta ahora, es decir;  el papel del profesorado debe ser más activo, realista y comprometido. La clave del éxito es, que los docentes perciban la innovación como un "elemento necesario, fácil, útil y eficiente". Si se quiere ser un experto en la innovación educativa, es necesario ...

Proponer una actividad STEM: (science, technology, engineering and mathematics)

Título : Creación y preparación de equipo para First Lego League Tipo : Actividad obligatoria, dentro del horario escolar. Lugar de realización: En el propio centro. Enumerar los objetivos : -        Fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes (proyecto STEM). -        Desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad resolutiva de los equipos. -        Crear una actividad dinámica en la clase. -        Favorecer el trabajo en grupo y la toma de decisiones. -        Incentivar la creatividad mediante la libertad otorgada para la resolución de la propuesta. Especificar destinatarios: Actividad dirigida a alumnos y alumnas de ESO, en la asignatura de Tecnología. Describir las acciones a realizar: -        Explicación del contexto First Lego League (1 h.)...

Pensamiento crítico

El pensamiento crítico es el proceso intelectual en el cual teniendo en cuenta todas las posibilidades y todos los puntos de vista, se busca obtener la verdad u opción más adecuada para un propósito concreto. Pasos para llevar a cabo el pensamiento crítico: 1.        Formular el objetivo con claridad. 2.        Recopilar la información necesaria. 3.        Analizar y seleccionar la información con el fin de que sea relevante para conseguir el objetivo mediante la ARGUMENTACIÓN. 4.        Ordenar y relacionar la información relevante de manera que nos permita inferir una CONCLUSIÓN. 5.        Expresar la conclusión final de manera clara y concisa con el fin de comunicarla adecuadamente. Claves a tener en cuenta: 1.        Valorar todas las posibilidades. 2.      ...

Opiniones y análisis sobre el torneo de debate y su organización

  Hacer una reflexión sobre la actividad de los últimos días, la organización y desarrollo del torneo de debate: La organización del torneo creo que ha sido excelente pues, se diseñaron diferentes directrices para su organización. Se formaron cuatro equipos de trabajo, a cada uno se le asignó una tarea a desarrollar de cara al debate.   -el primer grupo seleccionó los temas para el debate   -un segundo grupo elaboro una estrategía de evaluación (la rúbrica)   -un tercer grupo elaboro la organización del debate  -un cuartogrupo hizo de tribunal    El debate se desarrollo de acuerdo a lo planificado por los grupos,  trabajando de manera organizada y unánime para darle sentido al debate. De allí que el debate tuviera una connotación realista. Los temas propuestos y discutidos eran de gran interés. Estaban enfocados a la actualidad y realidad que se vive hoy en día en la sociedad.  Reflexión general.Temas relevantes Creo q...

Tarea 6 - Organización torneo de debate - Selección de temas

Imagen
Despues de organizarnos en grupos, hemos desarrollado los posibles temas de debate, adecuándonos a las normas y organización de grupos. Los temas posibles son los siguientes: - ¿Existe el cambio climático? - ¿Expulsión cómo método frente al mal comportamiento de un alumno/a en el aula? - Privacidad de los menores en la era digital. Madres Youtubers. - ¿Educación sexual en el aula frente al consumo precoz de pornografia por parte de los menores? Noemí Lafuente Rafael Gonzaga Erkuden Aldasoro