Opiniones y análisis sobre el torneo de debate y su organización


 Hacer una reflexión sobre la actividad de los últimos días, la organización y desarrollo del torneo de debate:

La organización del torneo creo que ha sido excelente pues, se diseñaron diferentes directrices para su organización. Se formaron cuatro equipos de trabajo, a cada uno se le asignó una tarea a desarrollar de cara al debate.  

-el primer grupo seleccionó los temas para el debate 
-un segundo grupo elaboro una estrategía de evaluación (la rúbrica) 
-un tercer grupo elaboro la organización del debate 
-un cuartogrupo hizo de tribunal 
 
El debate se desarrollo de acuerdo a lo planificado por los grupos,  trabajando de manera organizada y unánime para darle sentido al debate. De allí que el debate tuviera una connotación realista. Los temas propuestos y discutidos eran de gran interés. Estaban enfocados a la actualidad y realidad que se vive hoy en día en la sociedad.

 Reflexión general.Temas relevantes

Creo que no hemos sido capaces de incluir temas que todavía son tabú en nuestra sociedad, quiza, porque nos parece que no es ético hablar de ello ó simplemente prque sentimos un poco de verguenza porque la sociedad nos juzga, no obstante, se pudo comprobar que a través de una organización donde se incluyan parametros de evaluación, como es la rúbrica, ello hace más facil el proceso de evaluación y curiosamente conyeva a ser mas objetivo a la hora de hacer una evaluación crítica u opinar sin tapujos.
El compañerismo y la buena organización fueron clave para que el debate tuviera éxito. Esto es algo a tener en cuenta cuando se trabaja en equipo pues, es importante que haya buena conexión con cada uno de los integrantes del grupo. 
La rúbrica es un intento de definir criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, promover el entendimiento e indicar una forma de proceder con el aprendizaje. La rubrica es un instrumento de medida a través de criterios formulados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN SOBRE PISA, MIR.

INNOVACIÓN EDUCATIVA

Conclusiones_PLE